Acuerdo para dar respuesta a necesidades imprevistas: Guardias y retenes

Cada vez son más las empresas que en sus pactos o convenios de empresa llegan a acuerdos para regular fórmulas que den respuesta a las necesidades imprevistas que puedan ir surgiendo fuera de la jornada laboral, bien porque la actividad concreta que desarrolla la empresa requiere de un servicio ininterrumpido de atención al cliente, o porque la tipología de las instalaciones y/o maquinaria empleada así lo requiere.

A la hora de regular la disponibilidad de las personas trabajadoras más allá de su jornada, es importante distinguir las diferentes figuras que pueden confluir en estas situaciones como pueden ser:

  1. Tiempo de disponibilidad/guardia/retén: Tiempo en el que estamos de guardia o disponibles, con algún dispositivo de localización para el caso en el que por alguna circunstancia se requieran nuestros servicios en la empresa. Para regular este concepto es importante tener en cuenta el grado de localización, esto es, en cuanto tiempo debemos acudir a la empresa (no será lo mismo tener que estar en la empresa en 15 minutos, o por el contrario en 1 hora, o incluso, que la incidencia se pueda resolver por teléfono sin necesidad de acudir). De todo ello dependerá la retribución o compensación por el concepto de la disponibilidad propiamente dicha.
  2. Tiempo de prestación de servicios o resolución de la emergencia: En el caso de que se produzca la incidencia, o se materialice la necesidad de acudir, el tiempo de trabajo efectivo que emplea la persona trabajadora para dar respuesta a la misma, tiempo que igualmente tendrá que ser compensado conforme a lo acordado.

Teniendo en cuenta estas cuestiones, las empresas alcanzan acuerdos para dar respuesta a las necesidades de la organización. En cuanto a la disponibilidad, se recogerá el tiempo en el que la persona tiene que acudir a la empresa, los dispositivos de localización, la compensación por la disponibilidad según la incidencia que tenga dicha disponibilidad en el ocio o vida personal, etc. Asimismo, en el caso en el que finalmente se materialice la prestación de servicios, habrá que acordar la compensación o retribución de dichas horas de trabajo.

___________________________________________________________________

Ustekabeko beharrei erantzuteko akordioa: guardiak eta zaintaldeak

Gero eta enpresa gehiago iristen dira, beren itun edo hitzarmenetan, lanalditik kanpo sor daitezkeen ustekabeko beharrei erantzuteko formulak arautzeko akordioetara, dela enpresak garatzen duen jarduera zehatzak bezeroarentzako etengabeko arreta-zerbitzua eskatzen duelako, dela erabilitako instalazio eta/edo makineriaren tipologiak hala eskatzen duelako.

Langileen prestasuna beren lanalditik harago arautzeko garaian, garrantzitsua da egoera horietan egon daitezkeen figurak bereiztea, hala nola:

  1. Erabilgarritasun-denbora/zaintza/erretena: guardian edo erabilgarri gauden denbora, lokalizazio-gailuren batekin, arrazoiren batengatik enpresan gure zerbitzuak behar izanez gero. Kontzeptu hori arautzeko, garrantzitsua da kokapen-maila kontuan hartzea, hau da, zenbat denboran joan behar dugun enpresara (ez da gauza bera izango enpresan 15 minutuan egon behar izatea, edo ordubete, edo, are gehiago, gorabehera telefonoz konpondu ahal izatea bertara joan gabe). Horren araberakoa izango da prestasunaren kontzeptuari dagokion ordainsaria edo konpentsazioa.

2. Zerbitzuak emateko edo larrialdia konpontzeko denbora: gorabehera gertatuz gero, edo bertaratzeko beharra gauzatuz gero, langileak horri erantzuteko erabiltzen duen benetako lan-denbora; denbora              hori ere adostutakoaren arabera konpentsatu beharko da.

Gai horiek kontuan hartuta, enpresek akordioak lortzen dituzte erakundearen beharrei erantzuteko. Prestasunari dagokionez, langileak enpresara joan behar duen denbora, lokalizazio-dispositiboak, eskuragarritasunagatiko konpentsazioa (eskuragarritasun horrek aisialdian edo bizitza pertsonalean duen eraginaren arabera) eta abar jasoko dira. Era berean, azkenean zerbitzuak ematen badira, ordu horien konpentsazioa edo ordainketa adostu beharko da.