¿Están obligadas las empresas a tener un protocolo de desconexión digital?
Sí, todas las empresas están obligadas a tener un protocolo de desconexión digital, con independencia de su tamaño y área de actividad
El derecho a la desconexión digital y la obligación de elaborar e implementar un protocolo de desconexión digital en la empresa está regulado en las siguientes normativas:
- En el artículo 88 de la LOPDGDD (el derecho a la desconexión digital es uno de los derechos digitales contemplados y regulados en la Ley de Protección de Datos)
- En el artículo 20 bis del Estatuto de los Trabajadores
- En el artículo 18 de la Ley del Trabajo a Distancia
Así mismo, también cabe considerar el artículo 16.2 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que establece la obligación de la empresa de evaluar y gestionar todos los riesgos laborales, incluidos los psicosociales, a los que puede conducir el estar continuamente conectado al trabajo.
SE ADJUNTA MODELO : Plantilla-Protocolo-desconexion-digital
____________________________________
Deskonexio digitalerako protokolorik eduki behar al dute enpresek?
Bai, enpresa guztiak behartuta daude deskonexio digitalerako protokolo bat izatera, haien tamaina eta jarduera-eremua edozein dela ere.
Deskonexio digitalerako eskubidea eta enpresan deskonexio digitalerako protokolo bat egiteko eta ezartzeko betebeharra honako araudi hauetan araututa daude:
* DPBEDBLOren 88. artikuluan (deskonexio digitalerako eskubidea Datuak Babesteko Legean jasotako eta araututako eskubide digitaletako bat da)
* Langileen Estatutuaren 20 bis artikuluan
* Urrutiko Lanari buruzko Legearen 18. artikuluan
Era berean, kontuan hartu behar da Laneko Arriskuen Prebentzioari buruzko Legearen 16.2 artikulua. Artikulu horrek ezartzen duenez, enpresak laneko arrisku guztiak ebaluatu eta kudeatu behar ditu, baita psikosozialak ere, lanarekin etengabe lotuta egoteak eragin baititzake.