Contratación de personas con discapacidad: Dotación presupuestaria para las ayudas al fomento del empleo de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo
El pasado 2 de junio se publicó en el BOPV la Resolución de 26 de mayo de 2023, por el que se asignan recursos económicos destinados a la financiación, en el año 2023, de las ayudas al fomento del empleo de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo, regulados en la Sección 1ª del Capítulo II del Decreto 168/2019, de 29 de octubre.
Las empresas beneficiarias son las que vayan a aplicar las siguientes acciones subvencionables en su centro de trabajo de la CAV, así como los autónomos.
Las acciones subvencionables se dividen en dos líneas:
- Ayudas al fomento del empleo de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo
- Características del fomento del empleo:
- Deberá formalizarse un contrato indefinido, incorporar socios/as trabajadoras o de trabajo a cooperativas o sociedades laborales. También será subvencionable la transformación en indefinidos de contratos temporales de fomento de empleo y de contratos formativos.
La persona en cuestión deberá ser una persona con discapacidad y que esté en situación de desempleo. No se exigirá la condición de desempleo cuando se transite desde un centro especial de empleo a la contratación directa por la empresa beneficiaria. En este caso el contrato deberá formalizarse sin solución de continuidad. - El contrato podrá realizarse a jornada completa o parcial. En este último caso, la jornada mínima deberá ser del 50% o 35% en caso de que sea una persona con discapacidad con especiales dificultades de inserción laboral.
- Deberá formalizarse un contrato indefinido, incorporar socios/as trabajadoras o de trabajo a cooperativas o sociedades laborales. También será subvencionable la transformación en indefinidos de contratos temporales de fomento de empleo y de contratos formativos.
- Cuantía y abono de la subvención:
- Contrato de trabajo a jornada completa: 4.000€.
- Contrato en enclave laboral por parte de la empresa colaboradora con persona con especiales dificultades de inserción laboral: 8.000€.
- Contrato de trabajo a tiempo parcial: Las anteriores subvenciones se reducirán en proporción al tiempo de trabajo.
- En caso de que la persona contratada sea mujer, la subvención se incrementará en un 10%.
- La cuantía máxima de la subvención será del 75% del coste salarial anual de dicho contrato (retribución bruta+ cotización).
- El abono se hará en un único pago en el momento de la concesión.
- Mantenimiento del empleo:
- Se deberá mantener la estabilidad en el empleo de las personas contratadas.
- Si dentro de los 3 años desde la formalización o transformación del contrato la persona contratada causa baja, se deberá contratar a otra persona con las mismas condiciones en el pazo de un mes. En su defecto, la empresa deberá reintegrar la ayuda en su totalidad.
- En caso de que la causa fuese ajena a la voluntad de la empresa, el importe del reintegro será en proporción al tiempo que reste desde el cese hasta los 3 años.
- Presentación de la solicitud:
- Dentro de un mes a través de la sede electrónica, a contar desde el inicio del contrato o conversión en indefinido.
- Documentación a aportar: Copia del contrato y certificado expedido por el organismo competente que acredite el tipo y el grado de discapacidad.
- Concurrencia con otras ayudas:
- Estas ayudas podrán acumularse con otras ayudas concedidas por la misma contratación, siempre que la acumulación no dé lugar a una intensidad de ayuda superior al 75% del coste salarial anual.
- Ayudas para la adaptación de puestos de trabajo y la eliminación de barreras
- Actuaciones subvencionables:
- Actuaciones de carácter individual conducentes a la superación de las desventajas en la que se encuentran las personas con discapacidad en relación con otras personas en el ámbito de empleo (eliminación de barreras físicas, instalación de programas informáticos y de comunicación, adaptación de mobiliario, máquinas o equipos…).
- Las actuaciones podrán referirse a más de un puesto de la misma empresa.
- Las medidas deberán estar relacionadas con nuevas contrataciones indefinidas o conversiones en indefinido, así como con nuevos contratos temporales o de duración determinada de, al menos 1 año de duración.
- Lanbide podrá solicitar informe a la ITSS o a la entidad y organismo que resulte competente para verificar la adecuación y necesidad de la medida a subvencionar para garantizar la accesibilidad o la adaptación del puesto de trabajo o del proceso productivo.
- Cuantía y abono de la subvención:
- Cuantía máxima de 1.000€ por cada persona trabajadora con discapacidad para la que se haya realizado la adaptación.
- El importe de la subvención no podrá ser superior al coste de la medida realizada.
- Presentación de la solicitud:
- Dentro de un mes a través de la sede electrónica, desde la fecha de la materialización de la actuación, esto es, desde la fecha de la factura de la obra, del material adquirido o de la prestación del servicio requerido.
- Documentación a aportar: Relación de persona con discapacidad y puestos afectados por la adaptación o eliminación de barreras, memoria explicativa y facturas.
- Concurrencia con otras ayudas:
- Estas ayudas podrán acumularse con otras ayudas relativas a los mismos costes subvencionables, siempre que la acumulación no dé lugar a una intensidad de ayuda superior al 100% de los costes subvencionables.
Las solicitudes se estudiarán por orden de presentación, sin distinguir entre una u otra línea y se concederán en el mismo orden hasta el agotamiento de la dotación presupuestaria.
_________________________________________________________________________________
Desgaitasuna duten pertsonen kontratazioa: Desgaitasuna duten pertsonen enplegua lan-merkatu arruntean sustatzeko laguntzetarako aurrekontu-zuzkidura
Enpresa onuradunak dira EAEko lantokian diruz lagun daitezkeen ekintza hauek aplikatuko dituztenak, baita autonomoak ere.
Diruz lagundu daitezkeen ekintzak bi ildotan banatzen dira:
1.-Desgaitasuna duten pertsonen enplegua lan-merkatu arruntean sustatzeko laguntzak
—Kontratu mugagabea formalizatu beharko da, eta kooperatibetan edo lan-sozietateetan bazkide langileak edo lan-bazkideak sartu beharko dira. Era berean, diruz lagundu ahal izango da enplegua sustatzeko aldi baterako kontratuak eta prestakuntza-kontratuak mugagabe bihurtzea.
Pertsona horrek desgaitasuna izan beharko du, eta langabezian egon beharko du. Ez da langabezia-egoera eskatuko enplegu-zentro berezi batetik enpresa onuradunaren zuzeneko kontrataziora igarotzen denean. Kasu horretan, kontratua etenik gabe formalizatu beharko da.
––Kontratua lanaldi osokoa edo partzialekoa izan daiteke. Azken kasu horretan, gutxieneko lanaldia % 50ekoa edo % 35ekoa izango da desgaitasuna duen pertsona bat bada eta laneratzeko zailtasun bereziak baditu.
* Dirulaguntzaren zenbatekoa eta ordainketa:
Lanaldi osoko lan-kontratua: 4.000 €.
–Enpresa laguntzaileak lan-enklabean egindako kontratua, laneratzeko zailtasun bereziak dituen pertsona batekin: 8.000 €.
–Lanaldi partzialeko lan-kontratua: aurreko dirulaguntzak lan-denboraren proportzioan murriztuko dira.
–Kontratatutako pertsona emakumea bada, dirulaguntza % 10 handituko da.
—Dirulaguntzaren gehieneko zenbatekoa kontratu horren urteko soldata-kostuaren % 75 izango da (ordainsari gordina + kotizazioa).
—Ordainketa bakarrean egingo da ordainketa, dirulaguntza ematen den unean.
* Enpleguari eustea:
–Kontratatutako pertsonen enplegu-egonkortasunari eutsi beharko zaio.
–Kontratua formalizatu edo eraldatzen denetik 3 urte igaro baino lehen kontratatuak baja hartzen badu, beste pertsona bat kontratatu beharko da, baldintza berberetan, hilabeteko epean. Halakorik ezean, enpresak laguntza osoa itzuli beharko du.
–Kausa enpresaren borondatetik kanpokoa bada, itzulketaren zenbatekoa lana uzten denetik 3 urtera arte geratzen den denboraren araberakoa izango da.
* Eskabidea aurkeztea:
—Hilabeteko epean, egoitza elektronikoaren bidez, kontratua hasten denetik edo mugagabe bihurtzen denetik zenbatzen hasita.
–Aurkeztu beharreko dokumentazioa: kontratuaren kopia eta erakunde eskudunak emandako ziurtagiria, desgaitasun-mota eta -maila egiaztatzen dituena.
* Beste laguntza batzuekiko bateragarritasuna:
Laguntza horiek kontratazio beragatik emandako beste laguntza batzuei batu ahal izango zaizkie, betiere batura horrek ez badu gainditzen urteko soldata-kostuaren % 75.
2.- Lanpostuak egokitzeko eta oztopoak kentzeko laguntzak
–Desgaitasuna duten pertsonek enpleguaren eremuan beste pertsona batzuekin alderatuta dituzten desabantailak gainditzeko banakako jarduketak (oztopo fisikoak kentzea, informatika- eta komunikazio-programak instalatzea, altzariak, makinak edo ekipamenduak egokitzea).
–Jarduketak enpresa bereko lanpostu bati baino gehiagori buruzkoak izan daitezke.
–Neurri horiek kontratu mugagabe berriekin edo mugagabe bihurtutako kontratu berriekin lotuta egon beharko dute, bai eta kontratu berriekin ere.
* Dirulaguntzaren zenbatekoa eta ordainketa:
–Gehieneko zenbatekoa 1.000 €izango da, egokitzapena egin zaion langile desgaitu bakoitzeko.
–Dirulaguntzaren zenbatekoa ezingo da izan egindako neurriaren kostua baino handiagoa.
*Eskabidea aurkeztea:
–Hilabeteko epean, egoitza elektronikoaren bidez, jarduketa gauzatzen denetik, hau da, obraren, erositako materialaren edo eskatutako zerbitzuaren fakturaren datatik.
–Aurkeztu beharreko dokumentazioa: desgaitasuna duten pertsonen zerrenda eta egokitzapenak edo oztopoak kentzeak eragindako lanpostuak, azalpen-memoria eta fakturak.
* Beste laguntza batzuekiko bateragarritasuna:
—Laguntza horiek diruz lagundu daitezkeen kostu berberei dagozkien beste laguntza batzuekin metatu ahal izango dira, betiere batura horrek ez badu gainditzen diruz lagundu daitezkeen kostuen % 100.
Eskabideak aurkezten diren hurrenkeran aztertuko dira, lerro bat edo bestea bereizi gabe, eta hurrenkera berean emango dira, harik eta aurrekontu-zuzkidura amaitu arte.